Conozca más de

Aprodiso

Asociación de Profesionales de Darién
para el Desarrollo Integral y Sostenible

Que hacemos

Promovemos el desarrollo sostenible e inclusivo

Somos la Asociación de Profesionales de Darién para el Desarrollo Integral y Sostenible (APRODISO), con sede en la comunidad de Yaviza, provincia de Darién. Somos una organización sin fines de lucro creada en el 2004 por profesionales darienitas de diferentes etnias y formación académica, trabajando con las comunidades de Darién, comarcas indígenas y sus organizaciones, para diseñar y ejecutar iniciativas de desarrollo sostenible.

Con participación y pertinencia cultural, social y ambiental

Impacto político

Desarrollamos campañas de incidencia política para promover la construcción de ciudadanía e influenciar las políticas públicas en favor del desarrollo humano de Darién y el país.

Movilización y gestión de fondos

Con vasta experiencia en la movilización y gestión de fondos de agencias de cooperación internacional, de otros gobiernos y donantes privados, locales e internacionales.

Gestión desde el territorio

Estamos integrados por 25 socios y una junta directiva de 7 miembros. Con personalidad jurídica desde el año 2006, edificio propio y cuentas bancarias para manejar fondos.

Equipo multidisciplinario local

Conformada por profesionales de diferentes disciplinas: agronomía, ciencias ambientales, ciencias sociales, economía, administración, leyes y educación, entre otras.

Nuestras metas y proyectos orientados en mejorar el ecosistema

Proyecto Paya

Los líderes y los mayores de las comunidades de Paya y Púcuro propusieron este proyecto, motivados por la preocupación acerca de las alteraciones que se está atestiguando en el mundo natural que les rodea y un fuerte deseo de empoderar a los jóvenes de ambas comunidades para actuar como custodios del bosque a futuro.

Proyecto REDD+

Tiene como objetivo general la concienciación y empoderamiento de las comunidades locales de Darién, Colón, Panamá y Bocas del Toro sobre la estrategia y programas REDD+ mediante procesos de formación de capacidades.

Proyecto SENACYT

Este proyecto de investigación apunta a continuar el estudio de la hidrología y la vegetación de Matusagaratí y estimar la capacidad del humedal de almacenar carbono y servir de hábitat para una diversidad de peces, algunos de los cuales sirven de sustento e ingreso a las comunidades locales.

Juntos Protejamos la Comunidad del Darien

Mantente informado de nuestros eventos

Recordando los mejores momentos

taller socializacion (4)
taller socializacion (3)
taller socializacion (1)
taller movilizacion recursos (4)
taller movilizacion recursos (3)
taller movilizacion recursos (1)
taller de iniciativas (4)
gira intercambio de saberes (2)
gira intercambio de saberes (3)
madera legal (1)
Ver Más

Fin del Contenido

Toda acción es importante

Si quieres ayudar, ponte en contacto con nosotros ya!